Número de edición 8481
Uncategorized

Jóvenes pintaron el Nestornauta en la Región Sur

En homenaje a Néstor Kirchner

Luego de dos días de trabajo, el Nestornauta quedó terminado.

La Dirección de Juventud y el Consejo Consultivo pintaron el NESTORNAUTA en la sede de la Región Descentralizada Sur ubicada en la calle Juan Manuel de Rosas 17.788, Ruta 3, Km. 32 en la localidad de González Catán, trabajaron los días jueves y viernes, en la realización del mural.

Por: Susana jara
jaras.10.su@hotmail

Con motivo de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, los jóvenes del sur de La Matanza decidieron homenajear al Presidente con un mural denominado “Nestornauta”. El evento se realizó el día jueves desde temprano y fue inaugurado el viernes último.

Leonardo Robert coordinador del Consejo Consultivo Joven relató a NCO que “el Nestornauta tiene 8 metros y es el más grande de la Argentina” y por otro lado comentó que “hace tiempo que teníamos la idea de hacer un mural en esta pared de la Región Sur y aprovechamos esta oportunidad”.

Con respecto a la elección del dibujo, dijo que la imagen del Nestornauta que circula desde años“es popular y la que más se relaciona con los jóvenes, por su autor y por el contexto en el que fue escrito” ya que “el tema de lo que significa el Eternauta, el héroe colectivo, el construir en comunidad y el que pelea contra las grandes corporaciones.”

Cabe señalar que el Eternauta , que mencionan los jóvenes , se refiere a el personaje de la historieta creada por Héctor Oesterheld y Francisco Solano López .

Los muralistas de la Dirección de la Juventud, Ariel Caló y Lucas Quinto fueron los artistas encargados de plasmar el Nestornauta mirando hacia el sur. Robert señaló que fueron elegidos porque tienen “una estética matancera particular”.

Es un hecho muy significativo que sea un “ Nestornauta mirando al sur “ porque los jóvenes consideran que “está mirando al sur de la ruta 3, mirando al comienzo de La Matanza que es Virrey del Pino , porque nosotros decimos que el partido comienza allí , además es la ruta que te lleva a donde vivió Néstor.”

La primera agrupación que llegó fue la de Matías Candíba del centro Ramón Carillo de Villa Dorrego, quien relató a NCO “venimos con mis compañeros a ayudar a pintar” y señaló que también “pintamos el Nestronauta en blanco y negro en el local de la agrupación.”
Además, en el mural participaron varios jóvenes de distintas instituciones y agrupaciones.

Una vez que la colorida silueta del Nestornauta con el rostro, casi sonriente del mandatario estuvo terminada, “los vecinos y las organizaciones pintaron las mil flores que rodean el mural” indicó Robert.

El recuerdo de Néstor Kirchner

La figura del mandatario tuvo un gran impacto en la vida de estos jóvenes ya que según palabras de Robert, Néstor Kirchner “dio el puntapié inicial para que los jóvenes empecemos a creer en la política como herramienta transformadora” y recordó “el día que descolgó el cuadro de Videla.”

Por su parte Soledad Cuevas, de Dirección de la Juventud comentó a NCO que “Néstor fue el Perón de nuestra juventud” ya que relató que la diferencia para ella fue que “a Perón lo conocí en los libros a Néstor lo vi abrazando a las madres, bajando los cuadros y peleando contra la deuda externa.”

“Hay un antes y un después de Néstor Kirchner “puntualizó Cuevas y ello hace referencia a que “el día que murió, hubo gente que quizás antes no le prestaba atención estuvo ahí despidiéndolo.”

En este sentido expresó que a partir de ello “empecé a tener compañeros que me decían yo quiero militar.”

Robert destacó la influencia que generó Kirchner en la militancia de los jóvenes, porque según sus declaraciones “en los 90’ los jóvenes no creíamos en la política, la gente era individualista”. De esta manera planteó la necesidad de la intervención juvenil en la vida política, ya que “creemos que tenemos que participar con lo que Néstor nos dejó” y en consecuencia “nos dio esos.”

Para el joven, el Presidente “levantó las banderas del peronismo y lo convirtió en una instancia superadora.”

En tanto que para Cuevas “era un político que tenía valores y principios, esto lo entendió la juventud y lo aceptó por lo que dijo e hizo “y ello “lo llevó a quedar en la eternidad.”

Artículos Relacionados

Volver al botón superior