Número de edición 8481
La Matanza

Barrio Peluffo: Vecinos volverán a marchar este jueves; Piden que se remodele el barrio

Pag.4_antes y despues del mejorado en Perito Moreno y Los AndesAntes y después del mejorado en Perito Moreno y Los Andes

Aunque a mediados del año pasado se suponía que los conflictos habían concluido, los afectados remarcaron que la demora en las respuestas concretas fue un punto neurálgico para que se repitan las protestas. Nuevamente, solicitan asfaltos, soluciones para que la zona no se inunde, el transporte se maneje con una mayor frecuencia y distancia, además de la construcción de espacios recreativos, de salud y educación.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

Tal como se menciona en la página que los mismos habitantes crearon para interactuar y comunicarse con más rapidez y certeza, “cientos de vecinos” firmaron el petitorio para mejorar el barrio ubicado en la localidad de Villa Luzuriaga.
“Cansados de viajar mal y con servicios que obligan a tomar más de un colectivo para ir a trabajar, sin acceso a los principales barrios de la capital, nos pronunciamos con firmas pidiendo ingrese al Barrio la Línea 55. En el mismo sentido, se respaldó masivamente y con firmas la necesidad de contar con una Escuela pública, un espacio para las actividades de Fomento y Biblioteca, y una plaza con juegos para niños”, comentaron mientras daban a conocer que volverán a protestar, como lo hicieron el invierno pasado, el próximo jueves 21 de marzo.
Asimismo, los autoconvocados destacaron que “en todo reclamo señalamos la necesidad de desagües (obras del arroyo Don Mario, canal Alicante y Colonia) no efectuadas y sin fecha de ejecución, que pongan fin a las inundaciones permanentes, como así también la pronta culminación de las obras de hormigón articulado iniciadas”.
En este sentido, admitieron que para ellos es el Concejo Deliberante de La Matanza “quien en primer lugar debe dar la aprobación a estos requerimientos mínimos de nuestra comunidad, y es por ello que para efectuar la presentación y acompañar el pedido nos vamos a movilizar hasta allí el próximo 21 de marzo a las 17.30”.

El que pudo festejar

Como toda contra tiene un pro, es importante mencionar que hubo calles que sí fueron asfaltadas o que recibieron un mejorado en estos últimos meses. Quien puede dar fe de eso es Carlos, un vecino que esperó 50 años para poder entrar a su casa con los pies sin barro.
Elena, su esposa, dijo: “Por fin Carlitos pudo estacionar en la puerta y Juan Carlos se pudo sentar en el suelo para estrenarlo. Padre, hijo y toda la familia vivieron momentos tremendos con barro, con riesgo de inundación, enfermedades y muchas cosas más, sin que se atreviera un remis o una ambulancia a entrar al barrio”.
Según comentaron quienes conocen a esta familia desde hace años, para ellos fue realmente un logro, luego de tanto pedir por el arreglo de la calle. Fueron diversas las situaciones, algunas de ellas muy dolorosas, las que afrontaron en este último tiempo. Pero todo comienza a cambiar, por lo pronto ya consiguieron algo muy importante.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior