Con la intención de acercarle a la comunidad obras que forman parte de la historia cultural de nuestro país, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) invita a participar de las muestras “Intérpretes del Dibujo” y “Guardianes de la Naturaleza”, que se exhibirán hasta hoy en el Patio de Arte Grecorromano, salas Antonio Berni y Raquel Forner, y en el Patio de Arte Siglo XXI, sala Quinquela Martín, respectivamente.
La primera exposición, que se desarrolló en conjunto con la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP), contó con la participación de más de más de veinte dibujantes que expusieron sus obras, las cuales abarcaron distintos estilos como grafiado, lápiz con lámina, tinta china o grafiada y algunos trabajos con líneas y cintas.
En referencia a la importancia de desarrollar actividades de este estilo, el vocal en ejercicio del SAAP, Raúl Giménez, señalo: “Hoy por hoy, el dibujo se está perdiendo, ya que se valora más la fotografía o el cine. Entonces, lo que se hace desde la Sociedad es darle un apoyo a los dibujantes”.
Por otra parte, también se presentó la muestra “Guardianes de la Naturaleza”, inspirada en las Cataratas del Iguazú, de la artista María Eugenia Cucurrullo, quien comentó: “A través del realismo mágico, generé seres imaginarios que se encuentran ocultos dentro de los paisajes que pinto”, quienes serían “los encargados de proteger el medio ambiente”.
Las actividades, que están organizadas por el Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de esta Casa, podrá ser visitadas de lunes a sábado de 8 a 22. Para mayor información, comunicarse al 4480-8937 o por correo electrónico a extension@unlam.edu.ar