
Ante un Auditorio Grande colmado de estudiantes, López reiteró en varias oportunidades “No soy periodista, ni voy a adjudicarme un título que no tengo. Soy actor y respeto mucho a los alumnos que estudian periodismo, ya que solo tengo el oficio de hacerlo”. Asimismo, subrayó la posibilidad que genera trabajar de cronista de exteriores, “para conectarse con la gente y no perder el contacto con la realidad”.
Más tarde, instó a los jóvenes “a que sepan escuchar las críticas constructivas”, y “a no bajar los brazos si uno cree que tiene condiciones”, ya que, según recordó, su primer casting de noteros le llegó a los 32 años, luego de insistirle a Mario Pergolini en la puerta de la emisora de la Rock & Pop. Además, el oriundo de Villa Sarmiento, dejó en claro que “uno de los secretos es siempre dar lo mejor, ponerle pasión a todo lo que uno hace para seguir aprendiendo y, fundamentalmente, generar un trabajo en equipo, ya que todos son importantes”.
Por último, López brindó su punto de vista sobre la actualidad de la televisión: “Hay de todo y es como un tenedor libre. Cada uno elige qué comer. “Hoy, se han desvirtuado algunos límites; se cuenta y se dice cualquier cosa y esa moda yo no la comparto”.
Previo a la charla, López visitó Radio Universidad FM 89.1, en donde recordó sus comienzos en el éter y se sorprendió por las instalaciones de esta Casa. “Me parece muy bueno que 40 mil pibes puedan estudiar sin pagar nada”, reconoció.
El evento tuvo lugar en el marco de la cátedra Metodología de la Investigación, de la licenciatura en Comunicación Social, y estuvo organizada en conjunto por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, la Secretaría de Extensión Universitaria, la Asociación de Graduados y el Centro de Estudiantes de la UNLaM