El fiscal del juicio pidió la absolución de tres ex policías y prisión para Azame
Para el abogado defensor del acusado más comprometido en la muerte del joven, el ex policía Azame le efectuó dos disparos que “no fueron mortales”. Alegan que el deceso fue una consecuencia de un enfrentamiento, porque el chico escapaba de la policía tras haber robado y que le disparó primero. “Defendió su integridad y la de sus compañeros y actuó en cumplimiento del deber”, fundamentó Racanelli.En tanto, la querella sostiene que se trató de un asesinato.
Por Soledad Saliola.-
El fiscal de La Matanza Claudio Polero sindicó al ex policía bonaerense Gerardo “El Turco” Azame, como único responsable del homicidio del joven Leandro Gonzalo Osuna, hace once años durante un procedimiento, por lo que solicitó en su alegato la semana pasada que se lo condene a la pena de 23 años de prisión, mientras que pidió la absolución de los otros tres ex oficiales acusados, Fabio Díaz, Gabriel Lencina y Cereijo.
El juicio por el homicidio agravado de Leandro Osuna, de 17 años, comenzó en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Matanza hace unos quince días y este viernes culminará con la lectura del veredicto, anunciado para las 8.30.
El desgraciado hecho llevado a debate ocurrió el 18 de septiembre de 2000, luego que Leandro habría participado de un asalto acompañado de otros dos jóvenes, a la zapatería de la intersección de Islas Malvinas y Ruta 3, en Isidro Casanova.
Durante el proceso se pretendió esclarecer si se trató de un asesinato ; un caso de “gatillo fácil” como lo planteó desde un primer momento la madre de la víctima, Estela de Simone, quien querelló como particular damnificada, o si al joven muere baleado por personal policial “en su legítimo derecho como servidores públicos, repelieron una agresión”, según alegó el abogado defensor del imputado Azame, Miguel Racanelli.
Es por eso que el abogado Racanelli pidió que su defendido sea absuelto, ya que consideró que el ex sargento ayudante actuó en “legítima defensa, propia y de terceros y por cumplimiento del deber”.
Por su parte, la particular damnificada solicitó la condena de 23 años de cárcel para Azame, quien está cumpliendo una prisión domiciliaria con pulsera magnética, y de 18 para los otros tres ex policías procesados, los cuales llegaron a juicio en libertad.
Al respecto, el letrado Racanelli manifestó a este medio que dicho alegato de la querella lo realizó “sin fundamentos”, porque “vino solamente a una audiencia un abogado y a otra audiencia una abogada”. “No vinieron nunca más y alegaron, es decir, alegaron sobre una prueba que no vieron. Mal pueden alegar sobre algo que no vieron”, fustigó.
“Pidieron la condena porque sí, porque estaban nombrados, pero los nombraron porque estaban en el acto, ese día había 50 policías, y los nombraron a ellos”, continuó el abogado penalista.
Cabe señalar que este Diario intentó en varias oportunidades consultar a la querellante, la cual prefirió, en esta instancia de la causa, no dar declaraciones públicas sobre el desarrollo del juicio.
Según las pericias, de los ocho impactos de bala que recibió Osuna, dos proyectiles hallados en el cuerpo correspondían al arma de Asame, es así que él reconoció que se tiroteó con el muchacho. De a cuerdo a su declaración, el ex policía definió que hubo un “enfrentamiento”, que él repelió la agresión. “Los dos disparos no son mortales”, aclaró Racanelli.
“Quedó probado en el juicio que Osuna agredió al personal policial mediante un disparo de arma de fuego, secuestró esa arma en sus manos, que fue la misma arma con la que había ido a robar la zapatería”, sostuvo el letrado.
Respecto a si la policía había acorralado al muchacho, Racanelli desmintió la versión: “No fue así, porque los policías tanto como el muerto no conocían el lugar, y este chico tanto como los dos compañeros de él iban saltando de techo en techo y la policía andaban buscándolos, no es que los encerraron”.
Testigo clave para la defensa
En una de las varias jornadas que tuvo este juicio, se escuchó el testimonio de un vecino que los vio pasar por la medianera de su casa a los tres jóvenes. Según contó al Tribunal, ellos le dicen “no pasa nada papá” y que su hija vio que llevaban armas en las manos; entonces le grita “son chorros, llevan armas”.
“Cruzan, siguen cruzando y al rato escucha un disparo más débil y la contestación inmediata de un sonido más fuerte. Es obvio que él disparó con la 22 y fue repelida la agresión por la 9 milímetros. Ese testigo es clave para demostrar que la agresión ilegítima de la que fueron objeto los policías y que el medio es razonable porque están tirando con un arma de fuego tienen que repeler”, argumentó la defensa de Gerardo Azame.
Por otra parte, acerca de las irregularidades denunciadas por la madre de Osuna en la instrucción de la causa y durante la investigación, el abogado Racanelli consideró: “Irregularidades sí hubo, pero en contra de los imputados; irregularidades flagrantes en el expediente donde en más de una oportunidad se actuó de muy mala fe cuando se instruyó la causa”.
yo vivia para y por la policia, a mi me han arruinado,,, estoy muy triste…Ahora espero que los que me han sacado mi trabajo espero hagan algo para que me lo devuelvan