Número de edición 8481
La Matanza

Red convoca a difundir fotos de personas desaparecidas en el día de las elecciones

Compromiso social

 

Proponen que el próximo 23 de octubre se difundan en las mesas fotos de personas desaparecidas.


La Red de Comunicación Mundo invisible instó a la población a participar de una campaña de difusión denominada “Personas Perdidas”.

La misma consiste en que los ciudadanos que concurran a votar el próximo 23 de octubre, peguen una foto de una persona desaparecida en la escuela en la que votan. El objetivo es poder difundir la búsqueda y que sea trabajo de todos el encontrarlas.

La iniciativa nació en de Red Solidaria y es válida a nivel nacional. Los interesados, deben enviar un email a personasperdidas@mundoinvisible.com y la Red se encargara de enviar una fotografía de personas perdida de su barrio, localidad o ciudad.

Racu Sandoval, voluntario de Mundo Invisible detalló en diálogo con NCO que “es una idea para invitar a toda la comunidad y a las escuelas a participar, les pedimos que peguen las fotos en las puertas donde están los padrones, porque es el lugar más visible y otra opción es darle al presidente de mesa”.

Por otra parte resaltó la importancia del alcance que la campaña pueda tener y por este motivo quieren hacer llegar la consigna solidaria al partido de La Matanza.

“Somos cinco personas las que estamos encargados de responder online a todos aquellos que quieran participar”, explicó y agregó que “la campaña finaliza la semana anterior a la fecha de la votación.”

En esta línea expresó que Mundo Invisible convocó al actor Facundo Arana, para realizar una publicidad en la cual detalló que “en argentina se están buscando a 200 personas perdidas entre adultos y jóvenes”.

Esta Red de Comunicación está formada por Juan Carr, Roberto Cosa, Enrique Piñeyro, colaboradores, docentes artistas, empresarios y periodistas entre otros, quienes se ocupan de darle “visibilidad a los invisibles”.

“Ellos necesitan que alguien piense en ellos y para eso tenemos esta nueva idea”, remarcó.

De esta manera comentó que para generar que los “invisibles” sean recuperados por su familia, crean campañas de comunicación y transformación social junto a empresas, organizaciones sociales y gobierno. Y para lograr extender la búsqueda intentan hacer participar a toda la sociedad.

Actualmente, el número de los voluntarios de mundo invisible llega a los 800. Más adelante se refirió al caso de Candela Rodríguez, y opinó que su desaparición movilizó a la población a tomar conciencia de la cantidad de casos de personas perdidas que existen en nuestro país.
Sandoval recordó que” hace diez años que la Red está trabajando y también Missing Children que es para los chicos de hasta 17 años y para los de más de 18 años esta Personas Perdidas.”

La idea de Mundo Invisible se suma a otra de la Red, que es la mencionada anteriormente por el voluntario “Personas Perdidas.” Cuyo “objetivo es orientar y ayudar a encontrar a jóvenes y adultos perdidos, tratando de crear un sistema eficiente para la búsqueda de estas personas, mediante la difusión en medios de comunicación masivos.”

Las campañas más resonantes fueron “los mil días sin Sofía “destinada a la búsqueda de Sofía Herrera, quien desapareció de un camping en la provincia de Tierra del Fuego, y la reciente campaña “48 horas por Candela.”

Según los datos estadísticos que arroja la página oficial de Personas Pérdidas el año pasado se han encontrado a 90 personas.

Por otra parte, Red Solidaria se encuentra en un constante pedido de compromiso social por lo que necesita voluntarios a nivel nacional. Para aquellos que quieran acercarse pueden comunicarse las siguientes direcciones de correo electrónico: info@personasperdidas.org.ar, personasperdidas@mundoinvisible.com y redsolidaria@fibertel.com.ar

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. quisiera me envien fotos de personas que estan buscando para pegar en colegios de mi barrio.gracias

    Distrito Electoral: PCIA BS AS
    Municipio: Ituzaingó
    Escuela Primaria nº 6
    Mesa nº 24

  2. Quisiera recibir fotos de personas buscadas, ayer escuche a Juan Carr hablar x continental.

    PCIA Buemos Aires
    Municipio: Ituzaingó -Villa Alberdi
    Escuela Media nº 4
    Mesa nº 601

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior