Número de edición 8481
La Matanza

La Feria del Libro ofrece distintas alternativas culturales

Ana Jaramillo y Alfredo Carlino expusieron acerca de la “Historia de la resistencia peronista

La plaza de San Justo, continúa siendo visitada por miles de matanceros. En su cuarto día, la Feria Municipal del Libro ofreció varias charlas-debate y presentaciones de obras.

En la carpa principal, Pedro Bevilacqua presentó su libro, “Matar a Perón”. Frente a un auditorio repleto, habló sobre el odio que puede llevar a bombardear una Plaza de Mayo repleta, como sucedió en 1955. Y además destaco que para escribir el libro contempló tres factores: “Tenía que pensar si era justo, bueno y necesario. Justo sí, porque había una injusticia, callando el nombre de víctimas inocentes. Hubo 28 inválidos permanentes por 5 horas de masare; necesario también: este libro tenía que ser verdad para cerrar heridas abiertas en los argentinos; y bueno, creo que sí, porque ahorrar sangre de gauchos siempre es bueno. Y par eso, nada mejor que decir la verdad para que no se vuelva a repetir un crimen con tanta ferocidad”.

Para cerrar la jornada, Ana Jaramillo y Alfredo Carlino expusieron acerca de la “Historia de la resistencia peronista y los desafíos de la militancia actual”.

“La generación del ´70 no debe ser idealizada pero tampoco denostada” aseguró la rectora de la Universidad de Lanús quien además le habló a los jóvenes universitarios: “tomemos conciencia que podemos cambiar nuestro pequeño mundo, cada uno de nosotros.”

“La universidad tiene que trabajar para el pueblo y no al revés. Pintemos nuestra aldea de Justicia Social”, finalizó.

Por su parte, el poeta Alfredo Carlino, leyó unos versos de su autoría y contó anécdotas de la época de la resistencia. “Mucha gente que había sido de los más antiperonista, cuando vio el desastre que hicieron después, se pasó a la resistencia. Y muchos, lamentablemente no lo pueden contar”, aseguró.

La Primavera de Libros seguirá en la plaza Gral San Martín de San Justo hasta el próximo domingo 25, todos los días de 12 a 21 y el sábado hasta las 22 hs. Continuarán todos los stands de editoriales, las presentaciones de libros y charlas debates. Además también habrá muchos más talleres, espectáculos culturales y shows en vivo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior