Anuncio oficial

El intendente Fernando Espinoza anunció que la semana pasada el Municipio firmó con el secretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi, la documentación que permitirá el inicio de obras para el soterramiento del ex ferrocarril Sarmiento.
Durante una conferencia de prensa realizada el martes, el jefe comunal celebró que durante “los primeros días de octubre empieza la obra de soterramiento en Haedo y seguirá desde Ramos hacia Capital”.
Luego aclaró que según “los tiempos del secretario de transporte vamos a tardar alrededor de 3 o 4 años, en concluir con la obra”, y agregó que el retrazo en el inicio se debió algún problema con la tunelera.
Por otra parte el titular de la secretaria de Transporte, lamentó en declaraciones a medios nacionales, el accidente ocurrido el martes en la estación Flores, en donde murieron once personas, y explicó que el soterramiento del ferrocarril Sarmiento llevará una inversión de 12 millones de pesos y las obras estarán terminadas en 44 meses.
“Hubo muchas consultas con intendentes y vecinos, esto va a implicar 20 metros por día para unir Haedo con Caballito”, manifestó el funcionario nacional.
En este sentido, explicó que las obras evitarán accidentes y “reducirán la frecuencia y permitirá viajar con mayor comodidad”.
Subte desde La Matanza a Plaza de Mayo
Entre otros temas, el intendente Fernando Espinoza se mostró entusiasmado con una batería de proyectos que convertirían al distrito en “una metrópolis que no tendrá nada que envidiar a las ciudades europeas”, y detalló que en 5 años, “Ramos Mejía va a tener el Central Park, con las obras que vamos a hacer en el Ateneo Don Bosco, y un subte que unirá Ramos Mejía y todo el noroeste de La Matanza; Lomas del Mirador; San Justo; (Villa) Luzuriaga que te llevará a Plaza de Mayo en media hora”.
“La Matanza no quiere ser más que nadie, pero tampoco quiere ser menos que nadie, el pueblo quiere lo que se merece”, sostuvo el jefe comunal.
Luego al referirse al tema de las industrias emplazadas en territorio local, expresó que “somos el único distrito que limita con la General Paz y que todavía tiene un 25 por ciento de tierras expandibles” y agregó que existe un “plan estratégico” que apunta a que La Matanza logré concretar accesos con entradas y salidas rápidas
que reduzcan el tiempo de viaje de los empresarios y del transporte.
En este contexto destacó la obra de la Autopista Juan Domingo Perón que se empezó a construir a la altura del km 38 de la Ruta 3, “va a unir 92 km de autopista que une Las Matanza con San Isidro y La Matanza con la Ciudad de La Plata”.
Tema cuenca Matanza
Según adelantó Espinoza, en dos semanas se firmará un convenio con el ACUMAR para llevar adelante la otra etapa de tratamiento de residuos que tiene que ver con centros verdes a lo largo del distrito.
“Estamos trabajando, La Matanza está rompiendo varios record en los últimos años somos el único distrito en la Argentina que hizo agua potable para 675 mil habitantes en los últimos años y el año que viene vamos a pasar a la historia mundial por darle agua a un millón de habitantes en tan poco tiempo”.