Número de edición 8481
Morón

Nuevo revés judicial para un represor por procesado por los crímenes en la "Mansión Seré"

Lesa Humanidad


Un represor procesado por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención “Mansión Seré” sufrió un nuevo revés en su intento de obtener la prisión domiciliaria en base a una presunta afección cardíaca.

La Sala I del tribunal de apelaciones resolvió “no hacer lugar” a un “recurso de queja” presentado por la defensa del represor Marcelo Eduardo Barberis contra la resolución del juez federal Daniel Rafecas quien dispuso “la práctica de nuevos estudios médicos sobre el imputado y la recepción de declaración testimonial al galeno que efectuaba su seguimiento”.

El defensor oficial Juan Martín Hermida argumentó la “postergación de una decisión de fondo sobre la procedencia del arresto domiciliario del acusado…y el gravamen cobra virtualidad cuando se contemplaba el delicado estado de salud del imputado y la imposibilidad de que recibiera una adecuada atención de sus patologías en la unidad penitenciaria donde se encontraba alojado”.

Sin embargo, los camaristas Eduardo Farah y Jorge Ballestero, con la intervención del secretario Sebastián Casanello y en una resolución de tres carillas a la que Télam tuvo acceso, consideraron “acertado el análisis de admisibilidad que condujo al Juez de la anterior instancia a rechazar la apelación articulada por la representación de Barberis”.

Los mismos jueces confirmaron tiempo atrás que las violaciones a los Derechos Humanos, cometidas en “Mansión Seré” son delitos de lesa humanidad, y por ende, imprescriptibles, al rechazar el planteo de un represor de otro que pretendía que se declarase extinguida la posibilidad de la acción penal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior