Número de edición 8481
La Matanza

El CARE volvió ayer al Concejo Deliberante y recalentó el recinto

Sesión recargada

Se tuvo que enmendar un “error de tipeo”

 

Quinta sesión del año.


El oficialismo tuvo que ponerlo otra vez en el debate por un error en la aprobación de la Ordenanza. Adujeron equivocaciones de tipeo, y el tema fogoneó a la oposición que insistió en anular el proyecto. Varios concejales huyeron, y se aprobó con sólo cuatro votos de diferencia.

Por Claudio Kappeler.-
facebook.com/claudiogabrielk

Un error técnico, que desde el gobierno vincularon a una equivocación de tipeo, provocó que los concejales volvieran a debatir ayer la puesta en marcha del Centro Ambiental de Recomposición de Residuos Energéticos (CARE) en La Matanza.

De acuerdo a los planos catastrales, el organismo sería instalado en circunscripción quinta, sección P, parcela 586. Pero en la Ordenanza aprobada el año último figuraba la parcela 568, un lugar territorialmente mucho más pequeño del que se pretendía utilizar.

El proyecto para instalar en La Matanza el CARE, ameritó tres reuniones legislativas en 2010 hasta que el oficialismo -negociación mediante- consiguió los votos opositores necesarios para aprobarlo con los dos tercios del Concejo Deliberante a favor.

El organismo, que según prometen desde el gobierno municipal será la solución definitiva al problema de la basura, se instalará en González Catán, lo que despertó la bronca de la población de la zona que desde hace más de tres décadas soporta el funcionamiento de la Ceamse.

La nueva discusión

Para tratar el nuevo proyecto, modificatorio de la Ordenanza ya aprobada y firmado por el intendente Fernando Espinoza y el secretario de Medio Ambiente Daniel Iglesias, el oficialismo entendió que sólo se requería una mayoría simple, mientras la oposición insistió en la necesidad de aprobarlo otra vez con los dos tercios del cuerpo.

Bancas vacías de los concejales concejales Ricardo Maidana y Juan Carlos Giffonni.

Antes de que ayer se iniciara el debate, los concejales Ricardo Maidana y Juan Carlos Giffonni, los más criticados por acompañar la iniciativa en 2010, desaparecieron y sus bancas quedaron vacías. Habían dado el presente y se los vio muy entusiasmados con la presencia de Martín Palermo sólo minutos antes.

A todo esto, también los concejales del oficialismo Pedro Ramírez y Carlos Coma se ausentaron de sus bancas, con lo que el PJ contaba sólo con doce votos a favor ya descartando como positivo el acompañamiento de Ariel Martínez.

El primero en mostrarse contrario a la forma de votación fue el radical Manuel Atencio, quien pidió que el proyecto pasara a comisión para un posterior tratamiento y eventuales pedidos de informe. “Este error puede verse profundizado”, adujo el edil sin mayores detalles.

El presidente del cuerpo Daniel Castro intentó continuar con el debate, pasando por alto el pedido del concejal radical lo que derivó en un llamado de atención de la oposición. Puesto ya a votación, el requerimiento de Atencio fue desestimado porque encontró sólo el apoyo de los concejales Adrián Verdini, Fernando Asencio, Gustavo Ferragut, Sandra Oviedo, Silvia Balkowski y Edgardo Lobos.

Sandra Oviedo, de Libres del Sur, consideró que el error de la Ordenanza aprobada el año último “demuestra el grado de desprolijidad que refleja el oficialismo”.

“Este proyecto tenía que tener un pase a comisión para pedir los informes necesarios”, apuntó la edil coincidiendo con su par radical, a la vez que reiteró: “Seguimos pidiendo la nulidad de este proyecto, esto es una vergüenza”, se quejó.

El encargado de replicar fue el presidente del bloque del PJ gobernante Ricardo Rolleri, quien buscó desde todos los perfiles minimizar la cuestión. “El fondo de este tema ya fue ampliamente debatido, demostramos nuestro respeto cuando no teníamos los dos tercios de los votos y no forzamos la votación, y este es un error que hasta podría ser corregido con una fe de erratas”, describió el concejal.

Rolleri propuso entonces “enmendar” el error que, dijo, “es de forma y no de fondo”. Y reafirmó que “no se necesita una mayoría especial para una corrección de estas características”.

Por su parte, el concejal Adrián Verdini afirmó que su espacio sigue considerando la aprobación del CARE como “un acto nulo” ya que, dijo, “no cumple con Leyes nacionales ni provinciales, viola artículos; y me gustaría saber si el gobernador (Daniel Scioli) habilitó esto”, agregó.

En eso, antes de la votación, el concejal Manuel Atencio se paró de su banca acercándose al lugar de otros ediles de la oposición. Se especulaba con que el grueso de los díscolos abandonaran sus lugares para dejar sin quórum al oficialismo. Sin embargo, todos continuaron en sus bancas dando lugar a que se aprobara la corrección con 12 votos a favor y 7 en contra.

Una vez finalizada la votación, Gustavo Ferragut intentó encontrar errores en la forma de aprobación, a lo que Castro respondió tajante: “Lea el reglamento concejal, se necesita la mayoría del total de los ediles presentes”.

De esta manera la corrección en el proyecto para la construcción del CARE fue aprobado por mayoría simple. Maidana y Giffonni dejaron otra vez un hilo de vergüenza ajena, y el grueso de la oposición cayó en una nueva derrota, casi ya acostumbrado.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. EL consejal GIFFONI deja su vanca x estar muy ocupado abriendo exp. contra los vecinos de G. CATAN. no le alcansa con la traicion del CARE el cual nos esta costando la vida pero que importa el puso su chalet en venta,tendra miedo de enfermarse y el dinero sufisiente para irse, QUE CONTRADICCION COTRA LO QUE SE COMPROMETIO CUANDO ASUMIO VOY A TRABAJAR PARA LA GENTE LO QUE NO ACLARO PARA QUE GENTE

  2. Estimado Claudio Kappeler, le queria informar que usted es un mediocre y un fracasado aunque tambien tiene otras cositas que ya hablaremos en su momento. Sin mas lo saluda cordialmente.
    Daniel

  3. Esto es en teoria lo que el 50% y algo mas de los “SCIOLINADIENSE” apoyan.
    Tranzas con errores; duplicacion de basura en gonzalez catan, no se cierra el CEMSE y se habilita nuevos espacios para basura; se agregan expedientes a sesiones de años anteriores, que o casualmente habilitan shopping, simbolo de la Argentina progrsista de Kristina.
    ESto es lo que el vecino de MAtanza puede y a mi entender DEBE MODIFICAR EL 23 de OCtubre.

    COnvertir la escribania de las bestias, en un HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, y al Palacio de las Tranzas con su gestor principal, EN UNA INTENDENCIA CON UN INTENDENTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior