Número de edición 8481
Política

Rossi: El kirchnerismo pone de vuelta en valor la producción, la industrialización y el trabajo


El titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi, sostuvo que “el kirchnerismo como proyecto político tensionó y exigió definiciones, y por eso ya todos saben quién es quién en la política argentina”.

En una entrevista publicada hoy en el matutino Tiempo Argentino, Rossi afirmó que tanto el ex presidente Kirchner como la actual jefa de estado “pusieron en práctica los mejores valores y las banderas históricas del primer peronismo, que es lo más sentido por todos nosotros”.

Para Rossi una de las cuestiones centrales del kirchnerismo es que “primero cambió el paradigma en el que se construyó la sociedad de los `90”, e indicó que el paradigma que reina en la Argentina en la actualidad “es la antítesis de esos años”.

Además de reivindicar la política de derechos humanos, Rossi resaltó que “el kirchnerismo también pone de vuelta en valor la producción, la industrialización y el trabajo”.

Y definió que “la lógica en la que nos hemos movido todo este tiempo es que somos un espacio político que preserva para la política las decisiones más importantes en lo que hace al Estado nacional” y en ese sentido “no comparte esas decisiones con ninguna corporación ni sector en particular”.

Rossi además subrayó que “hoy, los valores, las ideas, la forma de construcción y las mejores cosas que le ha dado el peronismo a la política, se ven expresadas en estos años de Néstor y Cristina”.

En cuanto a la participación política de los jóvenes, el jefe del bloque de Diputados del FpV indicó que “todo espacio político que se precie tiene que tener una renovación dirigencial y formación de cuadros”.

Advirtió que “ahora está la generación del Bicentenario, que supo movilizarse, participar activamente en política, y luego de diez años del que se vayan todos, la verdad es que ahora es una muy buena noticia”.

En ese sentido, Rossi consideró que esto “fortalece las instituciones, oxigena la democracia y le da a la política sentido de futuro, de trascendencia”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior