El candidato a presidente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, redoblará esta semana sus actividades de campaña, con la mirada puesta en los comicios de octubre y el objetivo de “no desperdiciar el gran avance” del espacio en las primarias de agosto.
“Nos interesa mucho caminar la calle, tener contacto con la gente y vamos a mantener el esquema de reuniones con trabajadores, cooperativistas, empresarios y medios de comunicación”, declaró Binner, en diálogo con Télam, durante el receso de un congreso socialista, que se realizó ayer en esta Capital.
Puertas adentro, en su mensaje a la militancia, Binner exhortó a “no desperdiciar este avance” de su espacio, que genera “gran expectativa” en el electorado, a partir del “logro” del socialismo de haber conformado en Santa Fe “instituciones sanas que dan respuesta a la sociedad”.
En tanto ayer, el FAP dejó inaugurado un sistema de “aportes voluntarios” a la campaña, que se instrumentará vía la página web www.binnerpresidente.com y que permitirá que los simpatizantes del gobernador santafesino contribuyan desde cualquier punto del país con 20 pesos.
El “diálogo con la gente” tendrá un lugar central en el armado de actividades que el equipo de Binner planificó para los próximos días y que reeditará un esquema de visitas a todas las provincias, aunque con mayor presencia en Buenos Aires, Santa Fe y la Capital Federal.
La mirada está puesta también en el acto del 22 de septiembre, en el porteño Gran Rex, donde Binner presentará el programa de gobierno del FAP, apoyado en ejemplos de los 22 años de gestión que el socialismo acredita en la intendencia de Rosario y de los 4 en la provincia de Santa Fe.
“El FAP vino a llenar un espacio vacío”, insistió Binner, cuyo discurso de campaña -explicó a Télam- tendrá tres ejes que girarán en torno al desarrollo económico-productivo, a la asistencia social y a la seguridad, aspectos en los cuales buscará diferenciarse.
Binner convocó a desarrollar una “gran militancia”, y una de las principales preocupaciones del frente pasa por contar con un “número importante de fiscales” y por convencer al electorado afín “que lleve la boleta en el bolsillo”, detalló la diputada nacional Alicia Ciciliani.
Tanto Binner como Ciciliani evitaron pronunciarse sobre pronósticos electorales que ubican al FAP con chances de salir segundo en los comicios de octubre, detrás del Frente para la Victoria, pero por encima de la UCR y del peronismo disidente.
“Hay sumas que restan y restas que suman”, respondió el gobernador socialista cuando Télam le preguntó si a la luz de esas proyecciones consideraba que había tomado una buena decisión al rechazar un acuerdo nacional con la UCR, antes de las primarias.
En este contexto, Binner abrirá el lunes con actividades de gestión, inauguración de obras y anuncios sobre servicios públicos, en Santa Fe y Rosario.
Al día siguiente viajará por la mañana a la Capital Federal para asistir a la habitual reunión de los martes de la mesa del FAP y, por la tarde, acompañado por la candidata bonaerense, Margarita Stolbizer, se encontrará con el titular de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, en esa casa de altos estudios.
El miércoles por la mañana Binner visitará el hospital de Pediatría Juan Garrahan y luego asistirá a un almuerzo con cámaras de comercio en el Club Americano.
Por la tarde regresará a Rosario para participar de un encuentro con intendentes de todo el país y, al día siguiente, de un foro sobre medio ambiente.
El jueves, después del mediodía, iniciará una recorrida por Baradero y San Nicolás, en el norte bonaerense, junto a la candidata a gobernadora, Margarita Stolbizer, y el viernes estará en Córdoba, donde dará entrevistas a medios de comunicación locales.